Diplomado – Arte Aplicada a la Sociedad
4ta edición. Abril – Septiembre 2022.
¡PROGRAMA ACTUALIZADO!
Participa de la 4ta edición del Diplomado ONLINE sobre las relaciones del arte con la política, economía y sociedad. Ofrece herramientas de análisis y gestión con un nuevo enfoque PRÁCTICO.
El Diplomado ONLINE de Arte aplicada a la sociedad dictado por Uberbau_house (São Paulo, Brasil) es una instancia única de formación especializada, orientada al desarrollo y ejercicio de capacidades de aplicación social del arte.
– 6 meses –
A través de la comprensión: política, económica y contextual de las potencialidades del arte vamos a desarrollar conjuntamente herramientas multidisciplinares para vincularnos a la sociedad; a fin de implementar soluciones públicas desde iniciativas colectivas y proyectos individuales.
Compartiremos conocimientos, estrategias y casos exitosos de producción y gestión de contenidos, revisados y actualizados desde una perspectiva:
- colaborativa
- interseccional
- multidisciplinar
Para esto usaremos nuestras experiencias y el trabajo de investigación realizado durante más de 16 años, en colaboración con una extensa red internacional de profesionales y organizaciones a lo largo de América Latina y Europa.
Finaliza con un Laboratorio / OpenStudio.
>> ACCESO DE PARTICIPANTES DEL DIPLOMADO 2021 <<
AGENDA UNA CHARLA INFORMATIVA
y comienza el proceso de inscripción
(hasta el 15 de marzo de 2022).
Qué vamos a aprender?
El Diplomado está organizado en 6 módulos temáticos de 1 mes de duración cada uno.
Cada uno incluye ejercicios prácticos.
Los temas de trabajo son los siguientes:
> Un objeto que se escapa. intersecciones entre artes y culturas.
> Vivir juntos. estrategias de arte, política y espacio público.
> Territorios y Relaciones. arte, sociedad y comunidad.
> Interseccionalidad. género, sexualidad, raza, clase.
> Economía e interdependencia. mercado, gestión y formación de redes de trabajo.
> Compartir Experiencias. aprender juntos, entender juntos.
¿Para quién es este diplomado?
El Diplomado está pensado de manera amplia e inclusiva, articulando los saberes previos de los participantes, profesores y tutores. Por ello no requerimos conocimientos previos específicos.
Arte y Cultura
Destinado a artistas, educadores, curadores, maestros, galeristas, coleccionistas, funcionarios, gestores autónomos, gestores culturales y otros agentes culturales; en las áreas de artes visuales, música, teatro, cine y literatura.
Arte y Ciencias Sociales
Orientado a arquitectos, psicólogos, sociólogos, antropólogos, periodistas, comunicadores sociales, trabajadores sociales, economistas, filósofos y otros profesionales del área.
Arte y Ciencias Exactas
Orientado a profesionales y técnicos con intereses sociales o artísticos que deseen vincularse y formar redes de trabajo en otras áreas de conocimiento.
AGENDA UNA CHARLA INFORMATIVA
y comienza el proceso de inscripción
(hasta el 15 de marzo 2022)
Características del Diplomado.
> Tenemos tutorías personalizadas e individuales.
> Analizamos el arte en relación a la cultura y la sociedad.
> Participarás de un proyecto colectivo en São Paulo (Brasil) y de una publicación bilingüe.
>Tenemos un abordaje práctico y lo aplicamos
> Desarrollarás un perfil social para la acción política.
> Aprenderemos en conjunto, de forma colaborativa, horizontal y crítica.
> Desarrollarás herramientas de gestión y financiamiento.
> Compartirás con alumnos, profesores y tutores de toda América Latina.
> Un curso interdisciplinar e interseccional.
> Analizamos y comparamos casos en Latinoamérica.
>Somos un equipo internacional de especialistas.
> Participamos de redes y comunidades de trabajo en toda la región.
.
¿Qué vamos a hacer juntos?
- Clases Online.
- Clases Magistrales.
- Jornadas de Talleres (NUEVO)
- Tutorías individuales.
- Presentación de Portafolio.
- Laboratorio / OpenStudio.
- Publicación final del Diplomado
Incluye
El diplomado se desarrolla durante 6 meses e incluye 97 horas cronológicas totales. Las horas de trabajo se distribuyen en: 57 horas clases, 10 horas clases magistrales, 18 horas revisión de portafolio, 8 horas tutorías y 4 horas presentación pública.
Se extiende CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN al concluir el Diplomado. El certificado se entrega habiendo asistido al 75% de las clases.
Calendario.
- Inscripciones: 15 de Febrero al 15 de Marzo 2022.
- Selección de participantes: 15 a 31 de Marzo 2022.
- Periodo de clases: Abril a Septiembre 2022
- Laboratorio / OpenStudio: Septiembre 2022 (São Paulo, Brasil).
- Publicación final del diplomado: Noviembre 2022.
AGENDA UNA CHARLA INFORMATIVA
y comienza el proceso de inscripción
(hasta el 15 de marzo 2022)
Conversemos
telegram
Cuota de Participación
La Cuota de Participación en el Diplomado es de US$900 (novecientos dólares norteamericanos) en moneda nacional*
Facilidades de pago
- 10% de descuento en un pago US$810
- 7% de descuento en 2 pagos de US$420 cada uno
- Pago en cuotas: matrícula U$300 + 4 pagos mensuales de U$150.-
+ información sobre formas y fechas de Pago está disponible en el Fanzine Informativo y en la Charla.
*Los pagos se realizan en la moneda nacional del país donde resides.
Dirección física.
Av. Ipiranga 200, Bloco D, Departamento 222
Edificio Copán. São Paulo, Brasil
AGENDA UNA CHARLA INFORMATIVA y comienza el proceso de inscripción (hasta el 15 de marzo 2022)
Equipo Pedagógico
- 2 Profesores coordinadores.
- Equipo de investigación y desarrollo de contenidos.
- 5 profesores magistrales.
- más de 40 tutores especialistas para asesorar tu proyecto.
> ver más información sobre el Equipo Pedagógico
AGENDA UNA CHARLA INFORMATIVA
y comienza el proceso de inscripción
(hasta el 15 de marzo 2022)
.
Nuestra Experiencia
Uberbau_house junto a Curatoría Forense – Latinoamérica han desarrollado durante más de 15 años actividades pedagógicas colectivas, de investigación colaborativa y publicaciones que utilizamos y son referentes académicos, de debate y gestión en toda América Latina.
| 3 ediciones del Diplomado Arte Aplicada a la Sociedad – 2020/2022 | 47 residencias colectivas | 50 residencias individuales | 412 residentes | 9 libros | 8 fanzines | 8 mapas informativos | +500 artículos de libre disposición | +100 seminarios en ciudades de 9 países de Latinoamérica y 6 de Europa |